I (LL) my glasses =)
sábado, 18 de junio de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Con Gafas
Al día siguiente mi madre les contó lo ocurrido a la profesora y a las logopedas, se quedaron muy sorprendidas sobretodo porque ninguno de ellos se habían dado cuenta.
La primera vez que me puse las gafas fuí con mis compañeros de postcomunion a jugar pero me las quité porque me daba mucho miedo caerme, ya que no controlaba bien las distancias con gafas.
cuando llegué a mi casa y cogí una de mis libretas me quedé boquiabierta; mi letra era super grande.
Cuando me puse a escribir con las gafas escribía super pequeño, me costó mucho adaptar la letra.
Las profesoras me dijeron que ya era una alumna mas y que tenía que asistir a clase como el resto de mis compañeros, pero cuando ellos estaban analizando frases yo estaba aprendiendo lo que era un sustantivo...
y comencé a ir al patio en los recreos, pero no me terminaba de adaptar del todo bien con los niños y sobretodo las niñas de mi edad... y me iba con mi hermana y sus amigas o con los niños de 3 años.
La primera vez que me puse las gafas fuí con mis compañeros de postcomunion a jugar pero me las quité porque me daba mucho miedo caerme, ya que no controlaba bien las distancias con gafas.
cuando llegué a mi casa y cogí una de mis libretas me quedé boquiabierta; mi letra era super grande.
Cuando me puse a escribir con las gafas escribía super pequeño, me costó mucho adaptar la letra.
Las profesoras me dijeron que ya era una alumna mas y que tenía que asistir a clase como el resto de mis compañeros, pero cuando ellos estaban analizando frases yo estaba aprendiendo lo que era un sustantivo...
y comencé a ir al patio en los recreos, pero no me terminaba de adaptar del todo bien con los niños y sobretodo las niñas de mi edad... y me iba con mi hermana y sus amigas o con los niños de 3 años.
martes, 8 de marzo de 2011
Oftalmología
Cuando llegué a mi casa se lo conté a mi madre pero no me sabia explicar bien así que me llevó a un oftalmólogo particular ... entonces me volvieron a hacer la prueba, mientras que estaba haciendo eso de decir la letra que señalan en el tablón mi madre no paraba de llorar... la oftalmólogo en un principio la decía Que como no se habían dado cuenta antes de mi falta de visión, pero al ver que mi madre no paraba de llorar la comenzó a decir que ese fallo lo podría haber tenido cualquiera que no se preocupara que no había sido su culpa.
Cuando mi madre le contó toda la trayectoria creyendo que era dislexia, la mujer se echó las manos a la cabeza y decía que eso era para denunciarlo...
Esta fue una de las primeras fotos con gafas =)
Cuando mi madre le contó toda la trayectoria creyendo que era dislexia, la mujer se echó las manos a la cabeza y decía que eso era para denunciarlo...
Esta fue una de las primeras fotos con gafas =)
martes, 1 de marzo de 2011
La feria

Cuando llegamos a la puerta nos dijeron que sin adulto responsable no podíamos entrar, pero en ese momento aparecieron unos amigos de mi madre que nos colaron, una vez dentro decidimos ir al establecimiento de multi-ópticas, allí hicieron una prueba a todas las chicas, yo era la última, cuando llego mi turno noté que la chica que me hacía la prueba se ponía muy seria y que repitió la prueba varias veces... llamó a su superior y me preguntaron que por qué me quitaba las gafas que eso era perjudicial para mí...
yo les conté que nunca había tenido gafas, entonces me dijeron que fuera inmediatamente a decirle a mi madre que me llevara a la óptica. porque detectaron que no veía bien.
martes, 22 de febrero de 2011
Logopeda Particular
Aunque parezca increíble tampoco mejoraba, los maestros no sabían que hacer, mi madre desesperada me apunto a una logopeda particular, ala cual tenía que ir 3 días a la semana, media hora; el problema es que el sitio donde se impartían dichas clases estaban en una ciudad a una hora y cuarto de mi casa osea que tenía en total 3 horas de coche (cuando no había caravana)
Allí hacia mas de lo mismo: copiar, leer, dictados...
Así que cuando llegaba a mi casa estaba super cansada y lo que menos me apetecía era leer pero nunca me libraba...
Allí hacia mas de lo mismo: copiar, leer, dictados...
Así que cuando llegaba a mi casa estaba super cansada y lo que menos me apetecía era leer pero nunca me libraba...
martes, 15 de febrero de 2011
Oso y osa
Aún así tampoco mejoraba... (aun no distinguía las letras) así que mi profesora tomó la decisión de que me Quedara con ella en los recreos, porque en Madrid tenía dos recreos: uno de 11:00 a 11:30 y otro de 13:40 a 15:00.
En ese tiempo me dictaba palabras fáciles para que las copiara en la pizarra... las palabras a las que tengo mas manía son: oso y osa... porque eran las que mas tenía que copiar para distinguir la a de la o.
De esta forma cada vez iba perdiendo mas el contacto de mis compañeros.
Además mi profesora y la logopeda no estaban de acuerdo con respecto a mi educación... la logopeda decía que tenía que seguir yendo a logopedia e ir al recreo con mis amigos, y mi profesora decía que tenia que estar en clases normales y quedarme en los recreos con ella...
Así que en resumen que cuando mis amigos estaban jugando a la comba o al escondite yo estaba escribiendo oso y osa....
miércoles, 2 de febrero de 2011
Cuando me apartan de mis compañeros.
Debido a que los profesores creían que tenia dislexia, no estaba en las clases normales como los niños/as de mi edad. En las únicas clases que me dejaban estar con mis amigos era en conocimiento del medio, donde sacaba muy buenas notas.
En mates, lengua, ingles... me metían en una clase aparte con la logopeda, y me ponía a copiar, hacer dictados, leer... pero no me explicaba lo que mis compañeros estaban aprendiendo a hacer... por ejemplo, a mí nunca me explicaron lo que son los verbos, ni los adjetivos... y tampoco a multiplicar.
En mates, lengua, ingles... me metían en una clase aparte con la logopeda, y me ponía a copiar, hacer dictados, leer... pero no me explicaba lo que mis compañeros estaban aprendiendo a hacer... por ejemplo, a mí nunca me explicaron lo que son los verbos, ni los adjetivos... y tampoco a multiplicar.
como veían que no mejoraba le decían a mi madre que era falta de interés, que era muy vaga y que la única que podía hacer algo era yo. Le aconsejaron que me obligara a leer todas las noches, siempre me intentaba escaquear, pero, al final cedía con la condición de que yo elegía el cuento; siempre elegía los que tenían la letra mas grande y muchos dibujos, mi madre con tal de que leyera no ponía pegas. Sin sospechar lo que verdaderamente ocurría.
martes, 25 de enero de 2011
El comienzo.
Todo comenzó en 2º de primaria, cuando realmente se empieza la leer y escribir bien... mientras todos mis compañeros leían con soltura, a mí me costaba mucho trabajo, confundía las letras me inventaba y comía palabras, me ponía súper nerviosa...
Con la escritura también tenía problemas; hacía la letra muy grande, escribía muy lento y aún copiando ponía muchas faltas de ortografía, no distinguía una A de una O, no interpretaba los signos de acentuación...
por esto mis profesores creían que tenía dislexia.
En este vídeo explica lo que es la dislexia:
domingo, 23 de enero de 2011
Presentación del blog
Hace unos días mi madre me dijo que había leído en un libro de psicología infantil que una de las principales causas del fracaso escolar es la falta de lectura en los primeros años del colegio.
A partir de 4º de primaria se supone que todos los niños saben leer bien, pero hay casos en que eso no ocurre, por esto muchos niños no lo hacen durante este periodo de tiempo tan importante para el desarrollo intelectual.
A partir de 4º de primaria se supone que todos los niños saben leer bien, pero hay casos en que eso no ocurre, por esto muchos niños no lo hacen durante este periodo de tiempo tan importante para el desarrollo intelectual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)